Todo mexicano conoce el juego de la lotería y, más que eso, al menos una vez en su vida ha jugado con las tablas. Todos los mexicanos han escuchado con atención como la partida corre y cuál figura deben anotar en sus tablas. Han deseado que el azar les favorezca y la siguiente carta les anuncie la llegada de la figura con la cual han de ganar la partida. ¡Te enseñamos todo sobre el melate!
El uso de los juegos de azar como un instrumento para la diversión, el ocio y el esparcimiento es una costumbre que se puede encontrar en todas las civilizaciones. México no es la excepción. La creatividad ha extrapolado el juego a otras dimensiones, dando como resultado los sorteos de melate, melate retro y chispazo.
Modo de juego
A continuación, una pequeña descripción de los juegos:
Melate: Se selecciona a voluntad una cifra de seis dígitos en un volante virtual o en una agencia de Pronósticos. Los días miércoles, viernes y domingo de cada mes la urna oficial elige de manera aleatoria seis números, los cuales son llamados números naturales. Se saca de la urna un séptimo número considerado como número adicional. Para poder ganar se requiere que al menos dos números del volante coincidan con dos de los números naturales sorteados. Entre más números coincidan, mayor es el premio que se obtiene. Cada combinación de seis números tiene un costo de 15 MXN.
Melate Retro: Funciona casi igual que el concurso original con pequeñas variaciones. Primero, se juega los días martes y sábados de cada mes. Segundo, para ganar se requiere que los números del volante coincidan con al menos un número natural y con el número adicional. Entre más números naturales empaten, además del adicional, mayor es la recompensa.
Chispazo: Es un juego de azar que se celebra todos los días del mes. Para obtener un beneficio económico se deben adivinar al menos cinco números de los 28 que serán sorteados de una urna. Cada combinación de cinco números tiene un costo de 10 MXN.
Historia
La institución responsable de regular y realizar esta clase de sorteos es la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. La cual fue fundada el 07 de agosto de 1770 por mandato del rey Carlos III de España, en la época en la que México continuaba siendo una colonia de la corona europea.
El primer sorteo de esta organización se celebró el 13 de mayo de 1771. Desde ese momento, se contó con la asistencia de «Los gritones». Nombre que recibe el grupo de niños, conformado tanto por hombres como mujeres, que gritan los números sorteados por la urna oficial.
Por su parte, el juego melate fue inaugurado el 19 de agosto de 1984.
El premio mayor (o premios mayores) de la lotería
Muchos sueñan con ganar la lotería y algunos sí lo han hecho. El 31 de julio del 2013 se otorgó un premio por 639,5 millones de pesos moneda nacional. Una cifra similar se otorgó en septiembre de 2015 por 535 millones de pesos mexicanos.
El juego melate retro ha proporcionado beneficios por 46,5 millones de pesos nacionales en marzo del 2019.
Esta clase de juegos siempre ha despertado la curiosidad de sus participantes, pues las probabilidades de ganar dependen de la suerte. Esta clase de sorteo resulta una actividad fácil de realizar y es económicamente accesible para la mayoría de la población que esté interesada en participar.
Jugar melate es una manera de buscar obtener ingresos extras e incluso de aspirar a cambiar de manera radical un estilo de vida actual. Todo depende de la suerte y de las estadísticas
- ¿Cómo hacer las combinaciones de números y sus probabilidades de ganar la lotería?
- ¿Cómo puedes aumentar las posibilidades de ganar la lotería de forma sencilla?
- ¡Ganador de lotería en 7 ocasiones revela su secreto para ganar!
- ¿Qué estrategias debes tener en cuenta para ganar a la lotería?
- ¿Cómo aumentar estadísticamente las probabilidades de ganar la lotería?